Aunque los restaurantes no fueron obligados a cerrar por la contingencia sanitaria, el hecho de que la gente no esté circulando de manera normal, ha causado grandes afectaciones en la economía de los negocios pero más aún a las familias de los trabajadores que dependen de su trabajo en estos establecimientos pues han dejado de percibir ganancias y muchos de ellos generaban una importante cantidad de sus sueldos a través de propinas.
Trabajadores del sector restaurantero llaman a la solidaridad de la gente a consumir en negocios sonorenses para apoyar a las familias que dependen de la venta y la cadena productiva #ConsumeLocal @chefpalacios77 https://t.co/XaUxnEggKd @SoledadDurazo @marujajuja @greencuphillo pic.twitter.com/YKuKFcSkUw
— Central Informativa (@centralinfoTV) 8 de abril de 2020
El llamado de los diferentes restaurantes locales es que la gente consuma en lugares propios de la ciudad pues ellos se surten de pequeños productores y empresas sonorenses que cultivan, cosechan, empacan, procesan y distribuyen productos de la región para que el producto final llegue a la mesa de los clientes y con el paro de actividades toda esta cadena de productividad está afectándose.
En contraparte, muchas franquicias se surten de productores industrializados a nivel nacional que benefician a empresas foráneas y le quitan oportunidad a los negocios locales que al dejar de vender dejan sin empleo a familias sonorenses.
Una buena manera de apoyar al sector restaurantero local y a la vez prevenir contagios es pedir comida a domicilio, o comunicarse a los establecimientos y pedir para recoger no olvidando a la hora de pagar la cuenta, dejar propina para los repartidores, cocineros y toda la gente que se involucra en el proceso de preparación.
Estos son tiempos de ser solidarios y la afectación nos llega a todos en distintos rubros productivos, pero de forma inmediata uno de los más golpeados ha sido sin duda el gastronómico.
Así que, negocios y cadenas locales, cocinas económicas, fondas, taquerías, carretas, fruterías, pequeños productores, abarrotes y surtidores son aquellos que podemos apoyar en esta contingencia sanitaria pero también económica.







