Pasta con verduras variadas
Ingredientes
Pasta, calabacines, berenjenas, tomates, albahaca, sal, aceite de oliva.
Cómo se hace
Cuece la pasta en agua con una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal.
Mientras se hace, prepara en una sartén un sofrito con calabacines, berenjenas y tomates.
Una vez que la pasta esté al dente, cuélala, échala en un cuenco hondo y vierte por encima el contenido de la sartén.
Adorna con aceitunas y un poco de albahaca fresca picada.
Calabaza al horno
Ingredientes
2 cucharadas de azúcar moreno, 800 g de calabaza, 150-200 g de pavo en lonchas, pan de centeno, 150 g de queso mozarella, 100 g de rúcula (o en su lugar, escarola), 5 cl de aceite de oliva, agua, vinagre.
Cómo se hace
Precalienta el horno a 180º. Corta la calabaza en rodajas de 1 cm de grosor. Pincela los trozos con un poco de aceite de oliva y espolvoréalos con azúcar moreno. Unta una bandeja refractaria con aceite de oliva, coloca en ella la calabaza e introdúcela durante 30 o 35 minutos en el horno (hasta que se caramelice por la acción del azúcar).
Corta el pan de centeno en 4 o 5 rebanadas de 1 cm de grosor. Coloca sobre ellas las lonchas de pavo y rocíalo todo con un chorrito de aceite. Mete estos canapés en el horno, en la misma bandeja que has utilizado para la calabaza, y espera hasta que el pan se dore un poco.
Saca la bandeja del horno, retira las rebanadas de pan con pavo y desglasa la bandeja (tendrás que echar 3 cucharadas de vinagre y otras 3 de agua). Reserva el glaseado.
Sirve la calabaza sobre las hojas de rúcula, con las rebanadas de pan con pavo y unas perlas de mozarella. Rocía todo con el desglasado.
Crema de calabacín
Ingredientes
1 calabacín mediano, 4 cucharadas de nata líquida, 1 patata grande, 600 g de zanahorias, unas hojas de perejil, agua, sal.
Cómo se hace
Pela las zanahorias y trocéalas, reservando unos trozos para rallar. Pela también la patata y córtala en dados. Lava el calabacín, despúntalo y córtalo en rodajas.
Pon todos los ingredientes en una cacerola, añade 2 vasos de agua, sala y cuece a fuego moderado durante 30 minutos, hasta que las verduras estén blanditas.
Pasa por el pasapurés, vierte la mezcla obtenida en un cazo y añade la nata líquida. Deja que todo cueza un par de minutos más y sirve.
Si quieres puedes añadir a la presentación un poco de perejil y de zanahoria rallada, para hacerla más atractiva.
Patatas gratinadas con queso
Ingredientes
500 ml de leche entera, 500 g de patatas, 100 ml de nata montada, 100 g de queso emmental o de queso de untar, un poco de aceite de oliva y sal.
Cómo se hace
Precalienta el horno a 180 ºC. Corta las patatas en rodajas finas y ponlas en una cacerola con la leche. Sala y déjalas hervir a fuego medio hasta que estén tiernas, pero con consistencia. Cuela las patatas y reserva la leche. Engrasa una bandeja y dispón en ella varias capas de patatas.
Mezcla la leche sobrante con la nata, hierve durante un par de minutos, sala y añade a las patatas. Reparte el queso por encima de las patatas y hornéalo todo durante 40 minutos o hasta que veas que las patatas se han puesto doraditas.
Crema de verduras y yogur
Ingredientes
1 litro de caldo de pollo, 100 g de calabaza, 1 nabo grande, 2 patatas, 250 g de guisantes, 2 zanahorias medianas, 1 puerro, 1 yogur natural, sal, aceite de oliva.
Cómo se hace
Pela y trocea las verduras. Ponlas en un cazo, cúbrelas con caldo caliente y una cucharadita de aceite de oliva y sálalo todo. Deja cocer hasta que las verduras estén tiernas y retira del fuego. Pasa las verduras cocidas por la batidora, incorpora el yogur y bátelo todo de nuevo, hasta obtener una crema homogénea.
Esta receta es especialmente recomendable para los más pequeños, porque les aporta los nutrientes de las verduras y los múltiples beneficios del yogur.











