Inicio Noticias Seis razones por las cuales debes de firmar la iniciativa 3...

Seis razones por las cuales debes de firmar la iniciativa 3 de 3

Como el lector habrá escuchado o leído, la iniciativa 3 de 3 es actualmente la única opción que tenemos para conocer con cuánto dinero y cuántos bienes cuentan las y los funcionarios, conocer su compromiso a favor de evitar un potencial conflicto de interés y conocer al mismo tiempo su cumplimiento con el pago de impuestos.

Recordemos que en México, la presentación de la declaración patrimonial es una obligación de todo servidor público, pero es decisión del mismo hacerla pública. La declaración de intereses es un instrumento legal común en diferentes democracias, en México aún falta legislación para que sea una obligación de ley. La declaración fiscal simplemente busca transparentar el cumplimiento de pago de impuestos que, por ley, todo ciudadano tiene la obligación de realizar.

Por ello esta iniciativa tiene relativamente poco tiempo y hasta el momento es una acto que queda a consideración de cada funcionario si lo presenta o no, es decir, no hay una normativa legal que obligue a la clase política para que publiquen dicha información.

Por lo cual un grupo organizado de ciudadanos venimos empujando que entre todas y todos acumulemos como mínimo 120 mil firmas para que así las y los Diputados del Congreso de la Unión inicien la discusión y en su caso aprobación de una ley ciudadana que tenga como principal objetivo combatir la corrupción en México.

En el fondo usted como yo sabrá que este esfuerzo para forjar gobiernos más honestos no va a venir de la misma clase política, de lo contrario es desde la trinchera ciudadana que nos toca pasar de la queja a la acción y canalizar el hartazgo y la frustración para con la corrupción que vive México.

Por ello, pensemos en estas seis razones para que usted junto con otros 120 mil mexicanos salgan a las calles a buscar los centros de acopio de firmas y contribuyan con su granito de arena a cambiar la situación actual.

1.- Porque estamos cansados de estar en manos de políticos corruptos que no conocen la honestidad.

2.- Porque es momento de que entre todas y todos presentemos la primera iniciativa ciudadana de ley. Es nuestra facultad y no la hemos ejercido hasta el momento.

3.- Porque nos urge que se definan reglas claras de conducta para los servidores públicos y actores privados que se atrevan a cometer actos de corrupción.

4.- Porque necesitamos que la agenda anticorrupción se traduzca por fin en sanciones para todas y todos lo deshonestos.

5.- Porque la publicación de la declaración patrimonial, la declaración de conflicto de interés y la declaración fiscal son las única herramientas para que las y los ciudadanos podamos hacer contraloría social y exigir de manera informada la rendición de cuentas.

6.- Porque como lo dice la propia iniciativa ¡nos urge transformar la indignación social en un esfuerzo constructivo!

Las obligaciones de transparencia llevan su tiempo, poco a poco hemos luchado por ellas, hoy nos toca luchar por la máxima publicidad de la información de estas tres declaraciones que, sin duda de volver obligación, serán grandes elementos para frenar el enriquecimiento ilícito tan común en nuestro país.

Por lo pronto únase a esta iniciativa firmando en los centros de acopio que puede encontrar en los siguientes enlaces.

http://ow.ly/Yb3S4

https://issuu.com/sonoraciudadana

Deja un comentario