YA ES TIEMPO QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NOGALES TENGAN ESCUELAS DIGNAS : DIP BRENDA JAIME
– 65 escuelas de educación básica presentan serios problemas por obras inconclusas
– Se exhorta al Gobierno del Estado se realice la rehabilitación urgente de planteles de Nogales.
Ante la pésima situación en la que se encuentran las instalaciones de muchas escuelas de educación básica en Nogales, la diputada Brenda Jaime, exhortó este viernes al Gobierno del Estado a destinar recursos necesarios para la urgente rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de planteles educativos en ese municipio.
“Es lamentable que en Nogales, siendo un municipio tan importante, aún haya escuelas que carecen de mobiliario básico para los alumnos, no hay mesa bancos suficiente, abanicos, sanitarios en condiciones adecuadas, y por increíble que parezca, escuelas sin energía eléctrica, entre muchas más necesidades”, subrayó la legisladora priista.
En el marco de la Sesión Permanente de la LXI Legislatura de Sonora, la diputada por Cajeme informó que según cifras del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, sólo un 55 por ciento de las primarias nacionales cuentan con todos los espacios administrativos y de uso común necesarios: dirección, tienda escolar o cooperativa, almacén, patio de recreo, áreas verdes y baños.
Dijo además que, en cuanto al mantenimiento y conservación de las instalaciones, sólo el 50 por ciento de las primarias a nivel nacional cuentan con planteles en buen estado, por lo que es apremiante rehabilitar esas escuelas de todos los niveles de educación básica que no han sido atendidas durante años.
Puntualizó que con base en lo que señala la misma Carta Magna, el Estado está obligado a impartir educación preescolar, primaria, secundaria y media superior garantizando la calidad educativa en todos los sentidos, en infraestructura y en recurso humano para conseguir el máximo aprovechamiento de los educandos.
“Invertir en educación de calidad es lo mejor que puede hacer un gobierno, porque esto se traducirá en mejores ciudadanos, personas preparadas y con mejores oportunidades de desarrollo que a su vez se traduce en una sociedad más justa y con mayor calidad de vida”, declaró.
En suma, agregó que la educación contribuye a lograr sociedades productivas y equitativas; es un bien social que hace más libres a los seres humanos.







