Inicio Destacado SS reporta 54 casos de dengue en Sonora y 1 de zika;...

SS reporta 54 casos de dengue en Sonora y 1 de zika; llama a la prevención

El Subsecretario de Salud, Luis Becerra Hurtado, reiteró el llamado a la ciudadanía sonorense a continuar con las acciones de limpieza en los patios de los hogares con el fin de evitar criaderos del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.

“Es importante no bajar la guardia, seguir con la campaña de limpieza que tenemos permanente en el Estado y limpiar sus patios, sus porches, también voltear las cubetas, evitar los criaderos en las botellas, eliminarlos, hacer una limpieza, mantener bien aseada las casas por supuesto, usar manga largas”, detalló.

Con respecto a los casos de dengue, a la fecha se tienen 54 casos confirmados, de los cuales 46 son del tipo clásico y el resto presentó alguna manifestación hemorrágica; un 28% menos de casos al registrado a la misma fecha del año pasado, cuando se tenían 75 casos confirmados.

Es importante mencionar que no han ocurrido defunciones por esta causa en la entidad y los municipios de Guaymas (11 casos), Hermosillo (12 casos), y Huatabampo (10 casos) concentran el 61% del volumen total de casos, seguido por Cajeme con 9, Navojoa con 7, Empalme con 2, así como 1 en Álamos, Etchojoa y San Luis Río Colorado.

En el tema de Chikungunya, durante la última semana no se confirmaron nuevos casos y a la fecha se han registrado 6 casos confirmados de la enfermedad, los cuales corresponden a Guaymas con 3, así como 1 en Hermosillo, Huatabampo y Empalme.

Cabe señalar que el Laboratorio Estatal de Salud Pública informó sobre la positividad de la muestra sanguínea a infección por virus zika, por lo que aún se espera la confirmación de parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“Acudir al médico ante los signos y síntomas, como dolor de cabeza, articular, en músculos, malestar en general, fiebre de difícil control, en el caso de dengue los dolores musculares, en el caso de chikungunya es un dolor en la columna lumbar y en las articulaciones mucho más fuertes y en el zika se agrega una conjuntivitis y el sarpullido”, comentó el Subsecretario de Salud.

Para hacer frente a estas enfermedades, la Secretaría de Salud enfatiza la necesidad de:

  • Limpiar el patio de nuestro hogar, tirar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas y corcholatas, llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas,  los depósitos de agua, limpiando los coolers.
  • Lavar frecuentemente recipientes que puedan servir como criaderos de mosquitos.
  • Vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar de manera moderada repelentes comerciales, autorizados para su venta pública.
  • Si es posible, poner mosquiteros en puertas y ventanas. Al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.
  • En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, en los músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o salpullido, no debe automedicarse, debe acudir de inmediato a su unidad de salud.
  • El paracetamol es el medicamento de elección para la fiebre y molestias ocasionadas por estos padecimientos, así como beber líquidos en abundancia y guardar reposo.

 

Deja un comentario