El Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, invita a los sonorenses a que acudan a donar sangre durante este periodo vacacional, ya que se requiere de más unidades de sangre para atender las urgencias que pudieran ocurrir.
“Nosotros, en la Secretaría de Salud, o en cualquier institución del sector salud, no tenemos sangre, sólo si nos donan, por favor, hago un llamado a la sociedad a que nos donen sangre”, señaló Ungson Beltrán.
Es importante mencionar que, actualmente, en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), una persona que cuenta con tatuajes o “piercings” sí puede donar sangre, siempre y cuando tenga más de un año con el mismo.
Además, es necesario que la población cuando acuda a donar, informe y no oculte nada a la hora del interrogatorio privado, ya que hay factores de riesgo como es la promiscuidad, por lo que se debe de ser claro para hacer una adecuada valoración del candidato a donar.
“Ojala que, como un acto de buena voluntad, los vacacionistas, antes de irse, acudan a cualquier institución del Sector Salud a donar sangre, como lo es la Secretaría de Salud, el IMSS, ISSSTE, ISSSTESON, así como hospitales privados”, reiteró el Secretario de Salud.
Entre las funciones del CETS está la promoción de la donación voluntaria que, a través de la difusión, hace concientización a la población para cambiar la cultura de donación o de reposición de sangre de un familiar, a una cultura de donación voluntaria y de repetición.
Cualquier persona sana que reúna los requisitos puede ser donador de sangre y plaquetas, primeramente se ingresa, se le toma una muestra de la cual se obtiene un resultado preliminar, se hace la valoración médica a través de un interrogatorio privado, se revisan los resultados de la muestra y, si cumple con los requisitos, es un candidato a donar.
Los requisitos mínimos para donar sangre son:
· Presentar identificación oficial.
· Ser mayor de 18 años y menor de 64.
· Ayuno mínimo de 6 horas (evitar grasos y lácteos).
· No estar desvelado.
· No haber tomado medicamentos durante los pasados 7 días.
· No haber tomado bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
· No consumir drogas.
· No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el cuerpo en el último año.
· No haber tenido relaciones sexuales de riesgo.
· No haberse sometido a intervenciones quirúrgicas en los últimos 6 meses.
· No estar embarazada o lactando.
· No padecer ningún tipo de enfermedad en el momento de la valoración médica.
· No haberse aplicado vacunas en los últimos 28 días.







