Por segundo año consecutivo, con el tema de Ciencias de la Tierra, dos alumnos del Departamento de Geología ganaron el concurso de conocimientos en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2016, evento académico científico que se llevó a cabo del 30 de octubre al 4 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco.
Ramón Aarón Lara Peña y David Vega Pacheco, alumnos del octavo semestre, se enfrentaron a equipos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad de Guanajuato, a los que derrotaron.
Juan José Palafox Reyes, académico del Departamento y asesor de los estudiantes, informó que el concurso se llevó a cabo a través de exámenes de opción múltiple, con análisis de cada pregunta, que tocaron las áreas Tierra sólida, Oceanografía, Atmósfera y Ciencias espaciales.
Los representantes de la Universidad de Sonora obtuvieron un total de 37 puntos, superando a los alumnos de la UNAM, quienes acreditaron 36 puntos, y del IPN, que alcanzaron 35.
Hace dos años, destacó el docente, cuando la Universidad de Sonora participó por primera vez en el certamen, otros dos estudiantes de Geología lograron el segundo lugar.
Palafox Reyes dijo que el hecho de que nuestros alumnos participen y logren los primeros lugares en este concurso demuestra que su formación académica se encuentra en un nivel de excelencia, no sólo en México, sino en toda Latinoamérica, en lo que se refiere a la enseñanza de las ciencias de la tierra.
La Reunión, puntualizó, es la más importante en estas disciplinas a nivel nacional, dado que el trabajo científico que desarrollan los miembros de la Unión Geofísica Mexicana y que dan a conocer en el evento, se fortalece con las colaboraciones y vínculos de colaboración que ahí se logran entre los participantes.
Orgullo y satisfacción
Por su parte, el estudiante Ramón Aarón Lara expresó que el concurso le significó un gran reto para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, además de resultarle muy satisfactorio y emocionante el haber representado a nuestra institución.
Asimismo, David Vega dijo sentirse orgulloso de mostrar el nivel de enseñanza que reciben en el Departamento de Geología, donde están adquiriendo una formación muy competente. “La prueba más palpable fue ganarle a alumnos de la UNAM y el IPN”, apuntó.
Lara Peña adelantó que al terminar su carrera buscará realizar la maestría en el área de la estratigrafía y micropaleontología, en tanto Vega Pacheco indicó que de momento se incorporará al campo minero y ya luego tratará de estudiar un posgrado.







