Se aprueba también el inicio de la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la entidad.

En Sonora, se aprobó por el Pleno del Congreso la declaratoria de incorporación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el régimen jurídico local y el inicio de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado, acto avalado por el Grupo Parlamentario del PAN de la LXI Legislatura en beneficio de los sonorenses.

La Dip. Célida López Cárdenas, Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, al dar lectura al dictamen previo a la votación celebró el esfuerzo del Poder Judicial “Estamos muy orgullosos y sabemos que el Poder Judicial estará a la altura de las circunstancias de todo lo que se demanda y agradecer todo el apoyo de los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, celebramos este momento”.

La Dip. Lina Acosta Cid, secretaría de la Comisión en mención, señalo que este proceso entrará en vigor de manera gradual, “Ahora si podemos decir misión cumplida en el caso del Nuevo Sistema de Justicia Penal, fue un esfuerzo que el Poder Legislativo hizo a bien durante este corto período de sacar las iniciativas correspondientes y también de sacar las leyes que estaban en el tintero”.

El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio para Sonora, implica cambiar la forma de la impartición de justicia de un sistema inquisitivo mixto basado actualmente en la escritura, a un sistema de justicia acusatorio que se basa en la oralidad. Esto fortalecerá la impartición de justicia y clarificará muchos de los procesos que se dan en este sentido.

Algunos puntos a destacar son: establecer los juicios orales, cuyo funcionamiento se basa en los principios de Oralidad, Publicidad, Concentración, Inmediación, Continuidad y Contradicción, con lo que se logra darle mayor transparencia a los procesos, incrementar la calidad de las investigaciones, combatir la impunidad, garantizando una mayor certeza jurídica y respeto a los derechos humanos en la impartición de justicia.

Deja un comentario